Roto Frank
Roto Frank Roto Frank Roto Frank Roto Frank Roto Frank Roto Frank

Roto Frank

Excelencia Alemana en Sistemas de Herrajes para Puertas y Ventanas.

10.11.21

Día de la prensa 2021:
Roto crece sin parar

Roto Frank

El Grupo Roto supera las expectativas / Posible año récord / Fuerte aumento de facturación y beneficio en 2021 / El cumplimiento en la entrega asegura una evolución positiva / Expansión económica con peros / Entorno difícil para 2022 / Pandemia y otros imponderables / La ley de Cadenas de Valor incrementa los problemas de aprovisionamiento / Dar a la coalición socialdemócrata-verde-liberal “la oportunidad que se merece” / La reducción de stocks excesivos disminuye el volumen de mercado / La sostenibilidad, un reto / Éxito continuado gracias a la potencia / Evento híbrido con 75 periodistas de 15 países

Día de la prensa 2021: Roto crece sin parar

Leinfelden-Echterdingen – “Fuimos demasiado comedidos”: este fue el comentario lacónico que el Dr. Eckhard Keill hizo a mediados de noviembre sobre la evolución del Grupo Roto en 2021. En cambio, se superaron todas las expectativas, con lo que 2021 podría entrar en los anales del proveedor del sector de la construcción como año récord, según informó el Presidente de Roto Frank Holding AG con motivo del 16º Día Internacional de la Prensa Especializada celebrado en Düsseldorf. El hecho de seguir inmerso en una época de inestabilidad lo hace aún más remarcable. El líder mundial ha aportado a sus clientes en todo el mundo el servicio más importante que el sector puede prestar en la actualidad: un buen cumplimiento en la entrega. Si bien las perspectivas del mercado para 2022 “no son demasiado halagüeñas”, el grupo pretende mantener su línea de crecimiento.

Demasiado modestos
En los dos escenarios presentados hace un año para 2021, la balanza se decanta tendencialmente hacia la variante positiva, según constata el Presidente de Roto. La recuperación más o menos marcada de la economía mundial anima buena parte del sector de la construcción. No obstante, existen varios peros. La pandemia no solo sigue achechando, sino que además continúan faltando señales de optimismo a nivel geopolítico. A ello se añade la crisis internacional de materiales, materias primas y logística debida sobre todo a las consecuencias de la pandemia, que ha acarreado fuertes aumentos de precios y frena considerablemente la recuperación económica.

En este contexto, Keill recordó los objetivos de Roto formulados a finales de 2020 para este año. En concreto, el grupo aspiraba a un resultado por encima de los mercados, seguir siendo el mejor a la hora de satisfacer las exigencias del cliente, crecer de nuevo “un poquito” en facturación y consolidar cuanto menos el aumento del beneficio. Desde una perspectiva actual, “fuimos demasiado comedidos”.

Dinámica en desaceleración
Esta alza inesperada en estas dimensiones tuvo una repercusión significativa en la facturación global del grupo con fecha de fin de septiembre de 2021, con un crecimiento del 20,6%, pasando de 511,8 a 617,1 millones de euros. Las divisiones de Tecnología de Ventanas y Puertas (FTT), Tecnología de Sistemas de Tejados (DST) y Servicios Profesionales (RPS) han crecido de forma homogénea, con un aumento de dos dígitos.

Sin embargo, esta dinámica extraordinaria cederá previsiblemente algo hasta finales de año. Si por un lado, el 4º trimestre de 2020 registró una evolución especialmente buena, por el otro deben tenerse en cuenta los elevados stocks acumulados desde hace meses por los socios de mercado debido a la crisis de materias primas y materiales. Estos efectos anticipados pueden hacerse notar en el último trimestre. Aun así, Keill cuenta con una facturación global del grupo de aproximadamente 800 millones de euros para 2021 (frente a 686 millones en 2020), lo cual supondría un máximo histórico. La casi tradicional relación de 2 a 1 entre facturación internacional y nacional se mantiene estable.

También se mantiene constante la plantilla a nivel mundial, con unos 4.800 trabajadores. El volumen de inversión se sitúa por debajo del presupuesto, dado que las limitaciones por la pandemia han impedido la realización de algunos proyectos previstos. En caso de normalizarse la situación en 2022, ello podría originar un efecto de recuperación.

“Padres del éxito”
Con vistas a los beneficios, el Presidente del holding informó de un “resultado intermedio especialmente positivo” con fecha de finales de septiembre. El resultado del grupo ha aumentado considerablemente en términos interanuales. Pero al igual que sucede con la facturación, también se atisba una desaceleración en el 4º trimestre. Los motivos son el fuerte período de referencia de 2020, la vuelta a la normalidad de los costes, por ejemplo por eliminación de los ahorros debidos a la pandemia y sobre todo la plena compensación del aumento extremo de los precios de materiales, que hasta ahora no ha sido posible. A fin de cuentas, 2021 podría ser no obstante un “año con muy buenos beneficios”, lo cual permitiría seguir mejorando la estabilidad económica, ya de por sí elevada, ofreciendo a los socios de mercado un plus de seguridad relevante para su toma de decisiones.

En su conjunto, el Grupo Roto ha superado con creces sus objetivos para 2021, lo cual le ha permitido “marcar claramente terreno”, según resumió Keill. Los elementos destacados son el previsible récord de facturación, el fuerte impulso de los beneficios y una posición fortalecida en el mercado. El Presidente señaló como “padres del éxito” la alta capacidad de entrega y la estrategia sistemática de beneficio para el cliente en productos y servicios.

Por otro lado, hizo hincapié en el compromiso renovado de las familias propietarias. La Fundación Wilhelm Frank, creada por éstas a principios de 2021, desea promover el intercambio cultural, la ciencia y la investigación. El concurso “Ventanas abiertas: qué dicen las ventanas de mi país” ha sido el primer proyecto de la iniciativa, llevado a buen puerto con una gran respuesta internacional.

Coalición con “tintes de parche”
En su previsión de futuro general presentada durante el Día de la Prensa Especializada, organizado como evento híbrido, Keill habló de algunos condicionantes y su influencia en la evolución de la economía y los mercados en 2022. Exigió a los estamentos políticos que “solucionen problemas y no creen nuevos”, algo que en el último caso se ha producido a menudo. Así, criticó la Ley de Cadenas de Valor aprobada por el gobierno federal saliente. Mientras que las considerables dificultades de aprovisionamiento son tema de debate, Alemania es el único país de la UE que se impone más regulaciones gubernamentales. Todo el mundo debe ser consciente de que ello no hará sino agravar la situación de aprovisionamiento, además de constituir elementos distorsionadores de la competitividad.

“Probablemente no existe alternativa” a la formación de una coalición socialdemócrata-verde-liberal en Alemania. Debido a las premisas muy divergentes de los tres partidos, será difícil encontrar un “relato común”. En cambio, la coalición podría adquirir “tintes de parche”, centrándose en los respectivos proyectos estrella. Sin embargo, el nuevo gobierno debe estar rápidamente operativo. Keill abogó por “darle la oportunidad que se merece y dejar primero que haga su trabajo”. El tejido económico necesita un rumbo y mensajes claros, incluso si son exagerados, como en el caso de la protección climática. Además, desde hace tiempo se echa en falta un discurso público sobre temas y conceptos económicos. Para ello serían idóneos, por ejemplo, los dictámenes del Consejo de Expertos, instituido por ley desde hace casi 60 años. El gobierno debería volver a leer y poner a debate los análisis y pronósticos de los “5 sabios economistas”.

La pandemia seguirá siendo en 2022 un factor importante pero incalculable. La crisis de materiales podría relajarse paulatinamente en opinión de Roto, de modo que la situación se calmaría posiblemente hasta mediados de año a nivel de disponibilidad y precios. Pese a los pronósticos mayoritariamente positivos, no está asegurada la continuidad de la especial situación económica de la construcción a nivel mundial. Si todo va bien, se producirá una estabilización o un ligero crecimiento de los mercados usuarios finales. En cambio, sigue siendo una incógnita la cuestión de cómo la explosión actual de los costes de construcción afectará a la disposición de los particulares a invertir. El fin de la “fase en proceso” y la consiguiente reducción de stocks excesivos y no ajustados a las necesidades de distribuidores y profesionales causarán posiblemente une reducción del volumen global de los mercados de Roto de hasta el 5%.

Bien preparado estratégica y operativamente
Además del tema clásico de la digitalización, la sostenibilidad será uno de los pilares futuros del trabajo del holding y sus divisiones, que constituye un reto complejo para las empresas obligadas a presentar informes detallados. Sobre la base de unos contenidos considerablemente ampliados, la sostenibilidad está evolucionando desde un puro “factor higiénico” sin compromiso hacia un criterio de exclusión “implacable”, por ejemplo en sistemas de financiación. La Comisión Europea pretende contar con una normativa homogénea hasta 2023, cuya transposición se realizará a partir de 2024. Keill dejó claro que ello afectará a muchos fabricantes de ventanas y puertas, pues según las previsiones actuales, las directivas se aplicarán a todas las empresas con un mínimo de 40 millones de euros de facturación anual y 250 trabajadores. De ahí que todo el sector hará bien en estudiar intensamente esta materia.

En definitiva, el Grupo Roto deberá afianzarse un año más en 2022 en un entorno difícil y marcado por varios imponderables. Para ello está bien preparado estratégica y operativamente, pero no quiere ni puede “dormirse en los laureles” cosechados. En cambio, debe seguir centrándose en actuar de forma flexible y orientada hacia el cliente, ser estable y fiable y seguir optimizando procesos y productos. Keill definió los objetivos concretos relacionados ante los aproximadamente 75 periodistas presentes y conectados de 15 países a partir de dos criterios principales: “Queremos alcanzar en 2022 de nuevo un claro aumento de la facturación incluso partiendo del alto nivel actual y confirmar nuestra línea de crecimiento en los beneficios.”

Noticias
Estreno: Cierres múltiples Roto Safe de última generación

Toda la competencia en un nuevo stand: Roto en la BAU 2023

Roto adquiere el fabricante líder de juntas para puertas y ventanas en Estados Unidos

Roto Solid: la bisagra que se ajusta a cada puerta exterior

Día Internacional de la Prensa 2022 (Holding): Resiliente: el Grupo Roto incrementa la facturación

Día Internacional de la Prensa 2022 (FTT): Superando la crisis con optimismo y éxito

Lista para la producción en serie: junta mediana transpirable de Deventer

Centrados en una entrega de calidad

Bisagras de rodillo innovadoras para puertas de PVC

Estanqueidad en altura: elementos de corredera de aluminio más pequeño hasta el más grande

Roto City Trade Show Experience

Compases de fricción Roto FS Kempton ensayados según estándar global

Herraje de corredera Roto Patio Inowa: uno para todo(s)

Ventanas abatibles: seguridad con confort

INOWA: Alianza exitosa en el desarrollo

Roto Patio Lift, ahora también para correderas de elevación de PVC

Cierre múltiple mecánico: Roto incrementa el beneficio para el cliente

Actualización de la bisagra de puerta oculta

Pionero en la categoría Retract & Slide: Roto Patio Inowa | 400

Estudio sobre usos y hábitos de consumo en el sector de la ventana: “Una mirada por la ventana: ¿qué opinan los españoles de sus ventanas?”

Certificado para los requisitos de la clase 5/7: Limitador de apertura especial "LAE" para ventanas practicables

Roto Tecnología para puertas y ventanas: Decisión de no asistir a "Fensterbau Frontale 2022" en julio

Roto mejora la gama oscilobatiente

Día de la prensa 2021: Roto crece sin parar

Día de la prensa 2021 (FTT): Para Roto, “muchas cosas han ido muy bien”

Día de la prensa 2021: La nueva Fundación promueve el intercambio internacional

Roto: beneficio para el cliente mediante impresión 3D

Bisagras eficaces

Control y regulación con electrónica Roto

Acristalamiento: sobre seguro

Roto acelera el ritmo de la digitalización

Visión de conjunto y visión digital

Nueva generación de bisagras de pala

Roto refuerza su presencia en Fensterbau Frontale 2022

Compases "FS Kempton" para ventanas proyectantes y proyectantes de apertura lateral

Roto: el buen rendimiento merece la pena

Soleras y mucho más

RC 2 en posición abatida con Roto AL Designo y TiltSafe

Ventilación natural inteligente para las aulas

Roto Aluvision: Gamas de productos de hardware Tilt&Turn totalmente certificadas según la última norma QM 328

Progreso Plug & Play para puertas exteriores

Roto establece una organización especializada "Door Innovation"

Roto destaca con un herraje “inteligente”

Roto: protección antirrobo de diseño

Asesoramiento personal en el espacio virtual

Noticias

03.04.2023

Roto Frank

Estreno: Cierres múltiples Roto Safe de última generación

Roto Frank Fenster- und Türtechnologie (Roto FTT) presenta en la BAU de Múnich nuevos cierres múltiples para puertas principales de casas y apartamentos y puertas secundarias.

Más información

06.02.2023

Roto Frank

Toda la competencia en un nuevo stand: Roto en la BAU 2023

Más confort y calidad de vida para cada espacio: Roto es el socio de calidad fiable para fabricantes de ventanas y puertas. Así lo acreditará una vez más el especialista en herrajes para la construcción en una nueva edición de la BAU en Múnich.

Más información

20.12.2022

Roto Frank

Roto adquiere el fabricante líder de juntas para puertas y ventanas en Estados Unidos

Para Roto Frank Window and Door Technology, 2023 será otro año marcado por la expansión.

Más información

28.11.2022

Roto Frank

Roto Solid: la bisagra que se ajusta a cada puerta exterior

Aunque las bisagras afecten poco la decisión a favor de una determinada puerta principal o secundaria, los profesionales saben que su diseño influye decisivamente en la impresión que transmite una puerta y por consiguiente en la decisión de compra.

Más información

17.11.2022

Roto Frank

Día Internacional de la Prensa 2022 (Holding): Resiliente: el Grupo Roto incrementa la facturación

“En los dos años transcurridos desde que estalló la pandemia, ha quedado demostrado que el Grupo Roto sabe gestionar grandes retos desconocidos.” Esta fue la conclusión positiva que extrajo el Dr. Eckhard Keill, Presidente Único de Roto Frank Holding AG, en el 17º Día Internacional de la Prensa Especializada.

Más información

17.11.2022

Roto Frank

Día Internacional de la Prensa 2022 (FTT): Superando la crisis con optimismo y éxito

“Hemos logrado incrementar en términos reales el beneficio para nuestros clientes a nivel internacional en tiempos de incertidumbre.” Con estas palabras presentó Marcus Sander, CEO de Roto Frank Fenster- und Türtechnologie GmbH (Roto FTT), un resumen conciso de lo que a la postre calificó de desarrollo “muy satisfactorio” de la empresa.

Más información

La vida útil de una ventana es exactamente lo que duran sus herrajes. Elegí tecnología alemana.