Excelencia Alemana en Sistemas de Herrajes para Puertas y Ventanas.
15.02.22
Leinfelden-Echterdingen – Los datos que se extraen del estudio “Una Mirada por la ventana, que opinan los españoles de sus ventanas”’, elaborado por Roto Frank en colaboración con la empresa Kantar, son reveladores: casi la mitad de los propietarios de viviendas de España nunca han cambiado sus ventanas y un 20% lo hicieron por última vez hace más de ocho años. Estas cifras implican que, con un parque de cerca de 26 millones de viviendas en 2020 -según datos del Instituto Nacional de Estadística- y una media de cinco ventanas en cada una de ellas, en la actualidad existen casi 65 millones de ventanas que ya habrían acabado su ciclo de vida y serían susceptibles de renovación.
Los resultados que arroja esta segunda edición del estudio elaborado por Roto Frank -el primero se llevó a cabo en 2015- son a la vez preocupantes y esperanzadores: preocupantes porque reflejan que todavía queda mucho por hacer en materia de rehabilitación; esperanzadores por las oportunidades que se abren para la industria de la ventana.
Según el estudio, tan solo un 15% de los encuestados aseguraban haber renovado sus ventanas entre los 3 y últimos 8 años y un 16% haberlo hecho desde 2018. Reducir las filtraciones de aire frío en invierno y caliente en verano es el principal argumento que dan los encuestados para renovar sus ventanas, con un 82%. Otro motivo muy valorado (53%) es la degradación de los materiales. Cuestiones como la seguridad ante el robo o ante accidentes reflejan un 27 y un 21%, respectivamente.
Objetivos y criterios de compra
En cuanto a los objetivos que busca satisfacer el usuario en el momento de renovar sus ventanas, el ahorro energético y el aislamiento acústico, con respectivos 77%, se alzan como los requisitos que más peso tienen en la decisión de compra. Si el ahorro energético ha sido una variable que se repite a lo largo de los últimos años, en cuanto a los argumentos para cambiar las ventanas, el confort acústico se revela como otro factor que el usuario valora, sobre todo, debido a la obligación de pasar más tiempo en nuestros hogares, a raíz de los confinamientos motivados por la pandemia.
Precisamente, la situación vivida con la Covid-19 ha contribuido en gran manera a que los usuarios percibieran las carencias de sus viviendas y la necesidad de su renovación. Así, un 30% de los encuestados admiten haber hecho reformas o mejoras en su vivienda y otro 31% se plantean hacerlas en un futuro cercano.
Los criterios que más influyen en la decisión final de la compra son la longevidad, los materiales y la garantía. Casi la mitad de los encuestados se inclinan por el precio como un factor importante, pero no el principal. Por el contrario, apenas un 12% valora la marca en la adquisición de ventanas, aunque solo un 24% recuerda alguna marca, lo que revela el gran desconocimiento que se tiene de la ventana como producto de consumo.
Según Francesc Gimeno, director de Mercados para el Suroeste de Europa de Roto Frank, “debemos posicionar la ventana como uno de los elementos claves en la mejora del confort en el hogar, emprender campañas que apunten directamente a la reducción de la factura energética y a la mejora en la calidad del descanso motivado por la reducción del ruido del exterior. Posicionar la marca de la ventana española favorecerá el crecimiento mercado a nivel cualitativo. Es un trabajo costoso pero necesario, de lo contrario lo harán otras marcas internacionales”.
En cuanto a los canales de información empleados por el usuario para asesorarse y tomar su decisión, el estudio muestra que la opinión de profesionales y la experiencia de amistades y familiares son las más valoradas, seguido de la información extraída de internet y redes sociales.
Conocimiento de ayudas y subvenciones
La rehabilitación energética de edificios y la renovación de ventanas conlleva emprender inversiones económicas costosas. Los propietarios de viviendas tienen a su disposición diversos planes de ayudas y subvenciones, por parte de las administraciones públicas, que no siempre son aprovechados por desconocimiento de los mismos.
Los programas "Pree" y "Pree 5000" para la rehabilitación energética de edificios o los Fondos Next Generation, para impulsar la rehabilitación edificatoria en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, son algunas de las iniciativas vigentes en la actualidad.
Sin embargo, el estudio encargado por Roto Frank indica que solo un 17% tiene conocimiento de estas ayudas y un 26% tiene la intención de aprovecharlas. Según Francesc Gimeno, “es necesario que los propios fabricantes divulguemos estas ayudas de manera recurrente en redes sociales y otros medios, queda un largo camino por recorrer. Adicionalmente, creo que debemos comunicar que el proceso de cambio de ventanas es sencillo, rápido y limpio, las marcas cuentan con los mejores instaladores que pueden realizar estos trabajos de substitución sin provocar alteraciones en el día a día de los hogares. El desconocimiento de este proceso hace que muchas personas se echen atrás en el último minuto”.
Datos relevantes de un estudio pionero
Esta es la segunda edición del ‘Estudiosobre usos y hábitos de consumo en el sector de la ventana’, promovido por Roto Frank en colaboración con la empresa Kantar. Los resultados se han obtenido a partir de una muestra demoscópica de 2.004 entrevistas a propietarios de vivienda y responsables del hogar, realizadas entre los días 5 y 13 de noviembre.
Las entrevistas se han hecho en todas las Comunidades Autónomas, respondiendo mujeres y hombres por igual (50%-50%). Las franjas de edad consultadas han sido 45-56 (43%), 35-44 (27%), 25-34 (24%) y 18-24 (6%).
Sobre Roto Frank
Roto Frank es una empresa de reconocido prestigio internacional en el desarrollo de tecnología de herrajes para puertas y ventanas de altas prestaciones. Sus soluciones, desarrolladas con tecnología alemana, contribuyen a crear ambientes más cómodos, seguros y atractivos en edificios de todo el mundo.
Desde 1935, Roto Frank es sinónimo de creatividad y progreso tecnológico en el ámbito de los componentes de sistemas para el sector de la construcción. La cercanía al cliente y su asesoramiento técnico, productivo y logístico forman parte del ADN de la compañía.
Los desarrollos de Roto Frank se fundamentan en la filosofía ‘German Made’, en la que destacan valores como fiabilidad, rigor, servicio, innovación y afán de superación, teniendo siempre la experiencia del cliente en el centro de sus prioridades.
Diferentes fabricantes de prestigio utilizan el herraje oculto Roto AL Designo para producir ventanas de aluminio de diseño robustas. Roto Fenster- und Türtechnologie, líder mundial en herrajes oscilobatientes, ha desarrollado el herraje AL Designo STS especialmente para sistemas de perfiles enrasados con ranura V.01.
Más informaciónLa Feria de Múnich valoró la cifra de 190.000 profesionales que asistieron a la BAU 2023 como muestra de su enorme importancia para el sector, si bien no llegó a alcanzar los 250.000 visitantes del año 2019.
Más informaciónEn el cuarto trimestre de 2022, con la confianza del consumidor en mínimos y la inflación en máximos históricos, las tres divisiones del Grupo Roto continuaron experimentando “una evolución mejor que el mercado”, según explicó el Dr. Eckhard Keill, Presidente Único de Roto Frank Holding AG, en la publicación del cierre del ejercicio 2022.
Más información“Roto construye tecnología de herrajes de acuerdo con el uso del edificio, pensando en el espacio, el componente y la función óptima”, declara Eberhard Mammel, Director de Comercialización de Gamas y Adaptaciones de Productos de Roto Frank Fenster- und Türtechnologie GmbH (Roto FTT). El principal cometido de Roto en la BAU 2023 consistió en hacer palpable el valor añadido de este método de trabajo.
Más informaciónLas personas desean sentirse seguras en su casa: seguras contra robos, así como contra los riesgos que pueden correr niños o personas que necesitan cuidados en el hogar.
Más informaciónRoto Frank Fenster- und Türtechnologie (Roto FTT) presenta en la BAU de Múnich nuevos cierres múltiples para puertas principales de casas y apartamentos y puertas secundarias.
Más información